Por robbie
Una vez marcada y puesta con cinta en el coche, con el lápiz marcamos por detrás el contorno, para hacer la otra igual.
La marca en boli es el contorno, como podéis ver corté el centro del papel para poder salvar la salida de escape.
Cortamos el papel para poder marcar en el otro extremo.
Primero medimos desde el extremo del paragolpes para ver la medida donde la colocamos, y lo traspasamos al otro lado, pegamos el papel, también lo podéis pasar a cartón para que os sea mas fácil al marcarlo en el paragolpes.
Como podéis ver el aquí hice trampas, por que si lo ponía donde me pedía tocaba con el hueco de la rueda de repuesto por lo que lo tuve que desplazar un poco a la derecha, también al no llevar el silenciador la hice mas pequeña para que no se viera tanto hueco vacío, (tener en cuenta que era la segunda vez que lo hacia ya que la primera se fue al traste con un golpe que me dieron) entonces ya savia los fallos que cometí en la primera.
Como podéis apreciar empecé con la dremel, pero el corte no me quedo muy limpio que digamos por lo que probé con la hoja de sierra y fenomenal, el corte sale limpisimo.
Podéis ver que primero hice algunas pruebas, fijaos la rebaba que hay en el lado derecho de la foto y las que hay en el izquierdo, la del derecho están cortadas con la dremel y el izquierdo con la sierra, con lo que afiné todo con la hoja de sierra y el corte como ya he dicho me salio muy limpio.
Como podéis ver aun no esta lijado ni nada y no hay casi rebabas, con lo que a la hora de pintar simplifica muchísimo el trabajo.
Bueno esta foto es para veáis donde enganche la salida, lo puse a esa placa de metal que se ve arriba con una pletina.
Esta es la salida como podéis ver es igual que la original, la compre en el Alcampo por 2.000 pts mas o menos, solo que no esta muy bien terminada que digamos, le faltan varios puntos de soldadura en los empalmes, pero con un par de puntos mas, solucionado, de todos modos así también vale pero es que ya que nos ponemos, pues..
Pues así quedo el paragolpes tras cortarlo, claro que ahora hay que ponerle un bordecito para que no quede tan chapucero.
Para hacerlo lo mejor es usar este tipo de masillas, son como plastelina y pega muy bien en los plásticos, estas masillas son bicomponentes, por dentro tiene otra masilla de otro color que al mezclarla endurece, cortamos un cacho y lo amasamos bien hasta que quede de un color uniforme.
Esto que parece chicle, es la masilla ya mezclada.
Ahora la estiramos como si fuera plastelina haciéndola rodar sobre una superficie plana y limpia, esto es un azulejo.
Así poco a poco hasta que tenga la medida deseada.
Una vez echa la tira la vamos pegando por el contorno del corte.
Y ya esta echa. Un truco para que quede lisa (está sin rematar, por eso esas aguas que hace) es pasarle el dedo húmedo por la masilla, así la masilla se alisa un poco.
Después la dejamos que endurezca y la lijamos, tapamos todo bien y lo pintamos, solo hace falta pintar la tira de masilla que hemos puesto, no hace falta pintar mas, eso y el corte, que se ve negro, eso si con mucho cuidado.
Pues una vez lijado, pintado y demás, pues ponemos la salida de escape, yo recomiendo ponerla con un apletina tal y como yo lo he hecho ya que luego podemos jugar un poco con ella inclinación y girándola, de esa manera no hace falta acertar a la primera.
Este es el resultado.
http://los-autos-deportivos.blogspot.com/
Si quieres mas articulos como este. Suscribete a mi blog por e-mail
No hay comentarios:
Publicar un comentario